Configurar router » blog » Sepa como vender internet wifi y Convetirse en Distribuidor Wisp

Sepa como vender internet wifi y Convetirse en Distribuidor Wisp

Un distribuidor WISP (Proveedor Inalámbrico de Servicios de Internet, por sus siglas en inglés) ofrece acceso a Internet utilizando tecnologías inalámbricas. Estos proveedores son ideales para zonas rurales o áreas con limitada infraestructura de telecomunicaciones. Los WISP permiten a los usuarios conectarse a Internet mediante antenas y equipos inalámbricos.

¿Qué necesito para emprender como distribuidor Wisp?

Para emprender como distribuidor WISP (vender internet inalámbrico), considera los siguientes aspectos:

  1. Investigación: Estudia el mercado, analiza la demanda de servicios de Internet inalámbrico en tu área y evalúa la competencia.
  2. Plan de negocios: Desarrolla un plan de negocios detallado que incluya objetivos, estrategias de marketing, costos y proyecciones financieras.
  3. Infraestructura y equipamiento: Adquiere e instala los equipos necesarios como antenas, torres, enlaces punto a punto, routers y otros dispositivos inalámbricos. Considera la calidad y el rendimiento de los equipos.
  4. Proveedor mayorista de Internet: Establece un contrato con un proveedor mayorista de Internet para obtener acceso a la conexión a Internet de alta velocidad que distribuirás a tus clientes.
  5. Soporte técnico y atención al cliente: Prepara un equipo de soporte técnico y atención al cliente para garantizar una experiencia satisfactoria a tus usuarios.
  6. Marketing y promoción: Diseña e implementa estrategias de marketing para promocionar tu negocio WISP y atraer clientes. Esto puede incluir publicidad en línea y offline, redes sociales y promociones especiales.
  7. Monitoreo y mantenimiento: Establece un sistema de monitoreo y mantenimiento para garantizar el correcto funcionamiento de la red y la calidad del servicio.
  8. Adaptabilidad y crecimiento: Mantente al tanto de las nuevas tecnologías y tendencias en el mercado de Internet inalámbrico para adaptar y expandir tu negocio según las necesidades del mercado.
Recuerda: Emprender como distribuidor WISP requiere inversión inicial, planificación y dedicación, pero puede resultar en un negocio rentable y en constante crecimiento si se ejecuta adecuadamente.

Equipamiento para convertirse en distribuidor Wisp

Estos equipos que mencionaremos son lo más utilizados y más recomendados del mercado en cuanto a distribución de internet:

  1. Antenas: Las antenas se utilizan para transmitir y recibir señales inalámbricas en diferentes frecuencias y direcciones. Pueden ser omnidireccionales, sectoriales o direccionales, según el área de cobertura y las necesidades de tu red.
    • Antenas ubiquiti: Estas antenas junto con la marca mikrotik están bien posicionadas en el sector, es por ello que te recomendamos empezar con estas 2 marcas.
  2. Enlaces punto a punto (PtP) y punto a multipunto (PtMP): Estos enlaces permiten conectar diferentes ubicaciones o torres de manera inalámbrica. Los enlaces PtP conectan dos puntos específicos, mientras que los enlaces PtMP conectan un punto central con múltiples ubicaciones.
    • Sistema de alimentación y respaldo: Contar con una fuente de alimentación confiable y sistemas de respaldo, como generadores o baterías, es crucial para mantener la continuidad del servicio en caso de fallas eléctricas.

      randioenla pp
      randioenla pp
  3. Routers y switches: Estos dispositivos gestionan y distribuyen el tráfico de datos en la red. Es importante elegir equipos de calidad que ofrezcan un buen rendimiento y soporten el número de usuarios y la velocidad de conexión necesarios.
  4. Torre o mástil: Necesitarás una estructura elevada para montar tus antenas y garantizar una óptima cobertura y calidad de señal. Pueden ser torres autoportantes, de celosía o mástiles telescópicos.

    torres wisp
    torres wisp
  5. Cableado y accesorios: Incluye cables Ethernet, conectores, protectores contra sobretensiones y otros componentes necesarios para conectar los equipos y garantizar la protección y estabilidad de la red.
  6. Equipos para los clientes: Los usuarios finales necesitarán dispositivos para conectarse a tu red WISP, como routers inalámbricos, antenas de cliente y adaptadores inalámbricos.

    Antena cliente
    Antena cliente
  7. Herramientas y equipos de instalación: Necesitarás herramientas y equipos para la instalación y mantenimiento de la infraestructura, como taladros, escaleras, arneses de seguridad y dispositivos de medición y análisis de señal.
  8. Software de gestión y monitoreo: Es importante contar con un software que te permita gestionar y monitorear tu red WISP, incluyendo el control del ancho de banda, la administración de clientes y la detección de problemas en la red.
    • Router mikrotik: Este router te permitirá fácilmente administrar tu red.  MikroTik es conocido por sus servicios de control de ancho de banda y sus capacidades de filtrado de paquetes, así como por sus precios económicos.

Estos son los equipos básicos que necesitarás para establecer un negocio de distribuidor WISP. Es importante investigar y elegir equipos de calidad para garantizar un servicio confiable y de alto rendimiento a tus clientes.

¿Puedo vender internet wifi a los vecinos?

Este negocio es altamente escalable. Puede comenzar con una sola unidad y, a medida que aumenta la demanda o la financiación, puede agregar más unidades al sistema para aumentar la cobertura y llegar a más clientes potenciales.

Las capacidades de malla de los enrutadores Open-Mesh le permiten simplemente conectar otra unidad a una toma de corriente y se conectará a las otras unidades creando un área de cobertura mucho más grande y llegando a más clientes.

 


Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de proveedor de servicios de Internet (ISP) puedo ser?

Puedes ser un ISP de línea fija, que ofrece servicios de Internet a través de cables (como DSL, fibra óptica o cable coaxial), o un ISP inalámbrico (WISP), que proporciona acceso a Internet utilizando tecnologías inalámbricas.

¿Necesito una licencia para vender servicios de Internet?

En algunos países, necesitarás obtener una licencia o autorización para operar como ISP. Consulta con las autoridades reguladoras locales para conocer los requisitos específicos en tu región.

¿Cómo obtengo acceso a Internet mayorista?

Deberás establecer un contrato con un proveedor mayorista de Internet, que te proporcionará acceso a una conexión a Internet de alta velocidad para que la distribuyas a tus clientes.

¿Qué infraestructura y equipos necesito para vender servicios de Internet?

La infraestructura y los equipos necesarios dependerán del tipo de ISP que desees ser (línea fija o inalámbrico) y pueden incluir routers, switches, antenas, torres, enlaces inalámbricos, cableado y otros componentes.

¿Cómo puedo atraer clientes?

Utiliza estrategias de marketing, como publicidad en línea y offline, redes sociales, promociones especiales y referencias de clientes satisfechos para atraer a nuevos usuarios. Ofrece un servicio confiable, rápido y con buen soporte técnico para mantener a tus clientes satisfechos y fidelizados.

¿Qué tipos de planes de Internet puedo ofrecer?

Puedes ofrecer planes de Internet con diferentes velocidades, límites de datos y características, según las necesidades de tus clientes. Asegúrate de ser transparente con tus tarifas y condiciones del servicio.

¿Cómo gestiono y monitoreo mi red?

Utiliza software de gestión y monitoreo para controlar el rendimiento de tu red, administrar clientes, asignar ancho de banda y detectar problemas. Mantén un enfoque proactivo en la solución de problemas y en la mejora de la calidad del servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio