Sin tener lugar a dudas, el poseer una red wifi puede traer muchas ventajas. Sin embargo la minoría está al tanto de los peligros que puede correr por no saber cómo cambiar la contraseña del módem de la compañía Megacable. Siendo esto de suma importancia si queremos proteger nuestros equipos de la inminente fuerza de los audaces hackers. Así que el proteger las redes es de vital importancia puesto que los hackers siempre están buscando las más vulnerables, para así poder aprovecharse de que estas mismas posea el nombre la contraseña predeterminada. Es por esta razón de la necesidad de cambiarlas una vez tengamos nuestro nuevo dispositivo en las manos.
Índice de contenido del artículo
Configurar la contraseña Wifi del módem de Megacable:
Puede guiarse con la ayuda de este vídeo para configurar la clave wifi del módem megacable:
Es bien sabido que los diferentes módem tienen distintas configuraciones, por lo tanto veremos el procedimiento básico para poder cambiar la contrasea de su módem Megacable. Tomando en cuenta que cambiar el nombre y la contraseña de su red de modo frecuente es vital para así evitar robos o vulnerabilidades. Se recomienda usar un cable de red conectado al módem y ordenador para cambiar la contraseña de su módem Megacable, de esta manera forma se evitará conflictos que entorpezcan el procedimiento.
Se ha de tener presente el estar conectados a la red en cuestión (con la contraseña que ha sido proporcionada por el fabricante); para así poder cambiar su contraseña del módem Megacable.
Primer paso:
para cambiar la contraseña es acceder (desde el navegador) a la siguiente dirección: 192.168.0.1 ó 192.168.1.1
Segundo paso: Una vez que haya hecho el ingreso a la dirección, se pedirá que indiquemos un usuario y una contraseña para cambiar la contraseña del modem Megacable, es aquí donde según el módem nos podemos encontrar con distintas opciones:
- 1 Usuario: admin – Contraseña: VACIA
- 2 Usuario: admin – Contraseña: admin
- 3 Usuario: user – Contraseña: user
- 4 Usuario: cisco – Contraseña: cisco
Ahora bien, ya tenemos acceso para cambiar tanto la contraseña como el nombre de usuario y otras opciones del módem, Megacable.
Tercer paso:
Ahora bien; pasamos a realizar el cambio de la contraseña del módem de Megacable, como se ha mencionado anteriormente puede variar de acuerdo al tipo de módem pero el proceso básico es el siguiente:
- Configuración inalámbrica del módem de Megacable
- Manual de configuración de Red Inalámbrica Megacable
- Habilitar seguridad inalámbrica WPA/WPA2
Ahora se tiene la posibilidad de cambiar también el nombre de la red: de hecho es recomendable cambiar el nombre y la contraseña del módem Megacable con frecuencia. Se recomienda el uso de una contraseña segura, para ello se debe utilizar una combinación de letras y números e inclusive incluir algún tipo de símbolo o letras en mayúscula. Cuarto paso: Para concluir el proceso, no se puede olvidar guardar la configuración, de este modo se consolida el cambio de la contraseña del módem de Megacable. Una vez realizado todos los pasos, se verá como nuestro módem de Megacable se reinicia y se debe introducir la nueva contraseña que ha sido elegida previamente.
IP para configurar Módem Megacable
ingrese esta dirección ip en su navegador para abrir la interfaz de configuración e ingresar a configurar al módem megacable: http://102.168.0.1/ o http://192.168.1.1
¿que es una direccion IP?
es un conjunto de números que equilibra, de manera lógica y ordenada, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, teléfono inteligente) que utilice el protocolo o (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no debe confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits expresado en código hexadecimal, para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado en la red. Inserta la dirección IP del ruteador en la barra de navegación http://192.168.1.1 y da enter: La ventana de log in aparecerá, inserta admin como nombre de usuario y la clave por defecto es 1234, luego click en “OK”. Esta guía te ayudara a configurar tu ruteador para accesar al internet. Esta distribución es la predeterminada por el equipo y es usada si no se realiza ninguna configuración personalizada. Abrimos una ventana del navegador de internet y escribimos la siguiente dirección IP del ruteador en la barra de navegación http://192.168.0.1 y dar enter el cual nos mostrara la siguiente ventana.
Ingresar a la interfaz de configuración del módem megacable
Escribe la dirección http://102.168.0.1/ o http://192.168.1.1 en tu navegador.
- Introduce «user» en «Username» y «Password», a veces puede ser «admin» y «admin» o «admin» y «root».
- Para cambiar como se llama tu Wi-Fi y tu contraseña vamos a la pestaña «Wireless».
- En «Network Name (SSID)» ponemos en nuevo nombre.
Más opciones para configurar un módem megacable
Como cambiar la contraseña de mi modem megacable ubee
Leer Más
Como Entrar al Modem de Megacable – Vídeo
Leer Más
Como Cambiar la Contraseña de mi Modem Megacable Technicolor
Leer Más
Como Cambiar La Contraseña de mi Modem Megacable – Vídeo
Leer Más
Como Aumentar la Señal de mi Modem Megacable
Leer Más
¿Como configurar y cambiar contraseña modem arris megacable? – Vídeo
Leer Más
configurar modem megacable cisco
Leer Más
configurar modem ubee megacable
Leer Más
resetear modem megacable
Leer Más
Lo relacionado con Megacable
La historia de Megacable se enaltece al año de 1978 cuando un grupo de financieros formó Visión por Cable de Sonora, S.A. de C.V. (Vicason), y Visión por Cable de Sinaloa, S.A. de C.V. (Vicasin). No obstante fue 1982, el año que marcó el comienzo del Grupo Megacable, en la actualidad líder nacional en servicios de entretenimiento e información por televisión e internet por cable, en las ciudades de Guasave, Sinaloa y Navojoa, Sonora, entre otras.
El crecimiento de Megacable adquirió importancia en el servicio de televisión de paga, fijando el rumbo hacia su expansión, a través de los años:
- Año 1992 se consolidó bajo el nombre de “Visión por cable”, procurando ya el servicio de internet por cable.
- Fue fundador en América Latina, encajando al mercado el internet por cable a alta velocidad con el producto de Megared.
- Año 2000 iniciaron las pruebas para el VPN (Red Privada Virtual), que ofrecía conectividad y comunicaciones de red a clientes corporativos a través de la compañía Metrocarrier.
- En 2001 se crea el portal de Megared, primer portal multimedia de banda ancha en México, con noticias, servicios y entretenimiento exclusivo para interesados de Megared.
- 2002, la Organización Mundial de Mercadotecnia, otorgó a Megacable la Estrella de Oro al Mérito Empresarial, quien para ese año ya contaba con más de 450 mil suscriptores.
- 30 de junio de 2006 Megacable lanza el servicio de telefonía digital, convirtiéndose en uno de los primeros operadores de cable en México en ofrecerlo.
- Ante este crecimiento en el año 2007, Megacable comienza a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.
- 2009 en Asociación con sistemas de cable de Televisa, Megacable lanza una campaña de Mercadotecnia, con el fin de promover paquetes de servicio triple play a nivel nacional (Televisión – Internet – Telefonía Fija).
- 2014 adquiere más del 80% de las acciones de PCTV, Compañía líder de distribución y producción de televisión por cable en México.
- 2017 lanzo su multiplataforma de nueva generación de video llamada X-View, novedosa e intuitiva plataforma que permite al suscriptor disfrutar sus contenidos en formato VOD y canales interactivos.
Megacable presta su servicio de internet por medio de un módem inalámbrico, el cual ya está protegido con una contraseña, para evitar que accedan a tu información y pierdas velocidad y calidad de conexión. El módem Megacable, es un dispositivo que convierte señales digitales en analógicas o viceversa, para poder ser transmitidas a través de lineas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas. Existen diferentes tipos de módem Megacable inalámbricos, según el tipo de paquete contratado, no hay necesidad de realizar alguna configuación, aunque se recomienda que periódicamente se cambie el nombre de red y contraseña por motivos de seguridad.
Entre sus beneficios tenemos:
- Este servicio funciona a través de una conexión de alta velocidad entre una red Internet y la red de televisión de Cable.
- Ofrece diferentes velocidades para que así puedas navegar, oír música, ver videos, recibir y enviar correos sin preocupaciones por su tamaño y todo sin límite alguno de descarga.
- Megacable te facilita una conexión inquebrantable a internet permitiendo estar en Online en todo momento; con tan solo encender tu computador ya contarás con conexión sin realizar alguna llamada.
- Un acceso con el que podrás conectarte a internet y al mismo tiempo tener conversación por teléfono.
- Sin límite de tiempo ni de consumo, donde el costo a fin de mes será el mismo debido al plan de tarifa 24 horas.
- Megacable ofrece un servicio de acceso a internet por medio de cable de fibra óptica con unas prestaciones en capacidad y velocidad superiores a los sistemas convencionales.
- Además admite “bajar” información de internet hasta tres veces mucho más rápido que el servicio convencional de acceso telefónico.
- Se cuenta con el servicio durante los 365 días del año las 24 horas al día.
- No demanda de líneas telefónicas, por lo que se reduce la facturación por este concepto y además están desocupadas las líneas telefónicas.
- Se puede hablar por telefónico mientras navega en internet, sea en una computadora o en varias al mismo tiempo.