Hoy aprenderemos que es trama Jumbo y si debebemos tenerlo activado o desactivado. Algunos de los fabricantes de routers comunes permiten modificarlos, así como Asus o Cisco.
Tenga en cuenta que esta es una guía general que no entrará en detalles sobre cómo configurarla. Sin embargo, debería ofrecer información general y fácil de entender para que los usuarios promedio decidan si habilitar o no la función de trama Jumbo. |
¿Qué es Jumbo Frame?
Jumbo Frame se diseño específicamente para redes que admitan al menos 1Gbps de paquetes de información o superior a estas en tamaño, y en una red el tamaño de estos paquetes se les dice «frame». En teoría cuando el tamaño de los frames son mayores, mayor debería ser la velocidad de transmisión.
Gracias a los Jumbo Frame podemos mejorar nuestras redes Gigabit, aumentando la efectividad de sus transferencias por encima de 50%.
Beneficios de jumbo Frame
Beneficios de usar frames grandes en la transmisión de datos:
- Las tramas gigantes mejoran la eficiencia de la transmisión de datos al enviar una trama de datos más grande en lugar de la estándar. La trama de datos estándar tiene un tamaño de 1500 MTU y la trama jumbo normalmente se establece en un tamaño de valor de 9000 MTU cuando está habilitada.
- La trama gigante mejora la transmisión de datos, cada trama enviada tiene «gastos generales» o información relacionada con esa trama. Al enviar una trama gigante en lugar de una estándar, terminas enviando más datos con la misma cantidad de sobrecarga.
- Al enviar una mayor cantidad de datos, el router envía «menos» tramas interrumpidas. Este efecto mejora el uso de CPU del router. Lo que puede mejorar la eficiencia de su red si su router ya está bajo una gran carga de uso.
¿Cuándo debería activar Frame Jumbo ?
Recomendaciones para activar el jumbo frame;
Activar Jumbro Frame |
Desactivar Jumbro Frame |
|
|
Cómo configurar Frame Jumbo
Para habilitar Jumbo Frame siga estos pasos:
- Ingrese a la página de configuración de su dispositivo.
- inicie sesión en las interfaz de usuario.
- Clic en editar en la opción de «configuración de sesión«.
- Habilite Jumbo Frame y especifique MTU.
- Para finalizar guarde los cambios y reinicie su dispositivo.
Pros y contras de Frame Jumbo
Pros: La implementación de Frame Jumbo puede mejorar la velocidad de transferencia de archivos grandes. Puede mejorar indirectamente el rendimiento de los routers al tener menos «interrupciones» de los grandes archivos transferidos.
La implementación de tramas gigantes correctamente configurada generalmente puede lograr un rendimiento de transferencia de archivos adicional de 20 a 30%, mientras que tiene otros beneficios adicionales al aliviar parte de la carga de trabajo de los routers con exceso de trabajo.
Contras: El uso del marco Jumbo está bastante limitado a archivos grandes y soluciones de almacenamiento. También se está volviendo más una opción obsoleta a medida que los routers adquieren más capacidad de procesamiento
La configuración puede requerir muchos ajustes y solución de problemas para asegurarse de que funciona según lo previsto. Cuando un componente o un nodo dentro de la red no es compatible con la trama Jumbo, pueden surgir muchos problemas y problemas de la configuración.
Estos problemas de red incluyen tramas descartadas y dan como resultado un rendimiento general reducido debido a la retransmisión de tramas,
Frame Jumbo para transmisión de video por Internet o VOIP:
Los servicios de transmisión de video por Internet como Apple TV, Chromecast o Roku generalmente no se beneficiarán en absoluto del marco gigante. Dado que estos dispositivos por defecto no son compatibles con Frame Jumbo , terminarás perjudicando tu rendimiento.
Los usos de VoIP no siempre se beneficiarán del marco gigante, ya que VoIP, como los juegos, tiene latencia y es sensible al tiempo.
Frame Jumbo para fines de Internet:
No verá ningún aumento de rendimiento ya que los archivos que llegaron a través de Internet no son compatibles con Frame Jumbo .
Esto significa que el marco gigante tampoco afectará a ningún tipo de uso general de Internet, como la navegación el correo electrónico o el intercambio de archivos torrent.